WEB DE RECETAS

Tipos de platos:


Sopa de marisco

sopa de marisco

Ingredientes para 4 personas de sopa de marisco
1 cebolla, 1 pimiento rojo, 3 dientes de ajo, 4 tomates pera maduros, 50 cc. aceite de oliva, 250 gr. patas de pulpo, 150 gr. langostinos, 150 gr. filete de pescado blanco (abadejo, rosada, limpios de piel y espinas), medio puerro, 2 hojas de laurel, perejil, 2 patatas grandes, media cucharadita de pimentón dulce, sal, pimienta. Dados de pan frito, para servir.

Elaboración de la sopa de marisco
Para hacer el caldo, calienta 1,5 litros de agua con el laurel, unas hojas de perejil, las cabezas y pieles de los langostinos (reservando los cuerpos), el puerro en trozos y el pulpo, bien lavado. Añade un poco de sal y deja cocer 30 minutos a fuego lento.
Elaboración 1

Mientras tanto prepara un sofrito con los ajos y la cebolla pelada y picados finos, salteando en una olla de fondo grueso con el aceite de oliva. Cuando estén tiernos añade los tomates en trozos y el pimiento rojo bien picado. Deja pochar 20 minutos a fuego medio, añadiendo una pizca de agua si se quedara seco.
Elaboración 2

Añade al final una pizca de pimentón dulce al sofrito y cubre con el caldo de pescado colado, reservando aparte el pulpo. Tritura con la batidora e incorpora las patatas peladas y en dados y el pulpo cortado en trozos pequeños. Deja cocer a fuego lento 15 minutos. Añade el pescado blanco y los langostinos reservados. Si quieres añade algunas gambas peladas congeladas, para que quede más sustancioso. Agrega unas hojas de perejil picadas y deja acabar la cocción unos 5-10 minutos, o hasta que las patatas queden muy tiernas.

Elaboración 3

Tiempo de preparación: 20 minutos.
Tiempo de cocción: 40 minutos.
Dificultad: Media.

Degustación
Sirve esta receta de sopa de marisco en platos individuales, acompañando con unos dados de pan frito. Acompaña con blanco seco o un cava fresco.


Pollo en salsa de manzana y jamón

Pollo en salsa de manzana y jamón

Ingredientes:
4 piezas de pollo, 2 cebollas moradas medianas, 1 manzana, 70 gr. de jamón, laurel, tomillo, romero, mejorana, cebollino, caldo vegetal, brandy, harina, sal aromático y aceite.

Preparación
Cortar la cebolla en anillos y poner en una olla con 3 cucharas de aceite. A fuego suave, dejar cocer, removiendo, durante unos 8-10 minutos. Incorporar el pollo. Dorar durante unos minutos en todas sus parte y esfumar con brandy. Salar con sal aromático (aquí la receta) y agregar las hierbas, formando un barquito con una hoja de laurel y dentro una ramita de mejorana, romero y tomillo atado con hilo de cocina. Cuando ha evaporado el brandy, dar la vuelta al pollo, añadir un cucharón de caldo vegetal (he usado un caldo granular). A fuego suave y con tapadera puesta, cocer durante 20 minutos aproximadamente, controlando si hace falta más caldo y removiendo para que no pegue. Transcurrido los 20 minutos, agregar la manzana y el jamón. Remover y volver a tapar. Cocer durante 10 minutos más. Una vez ultimada la cocción, sacar el pollo y disponer en una fuente. Si el fondo de cocción ha quedado muy líquido, agregar una cucharita de harina y espesar la salsita. Volcar la salsa en la fuente con cebollino picado y servir. También se puede emplatar, con una cama de salsa y el pollo dispuesto encima.


Postre de tres leches

Pincha en la imagen para ver la tarta hecha


Para el bizcocho:

Para la crema:

Para el merengue:


Pasos para preparar pastel de tres leches
1.Empezaremos la tarta de tres leches por la realización del bizcocho. Para ello, precalienta el horno a 200ºC. Luego, bate los huevos y, sin dejar de batir, agrega poco a poco el azúcar. Te aconsejamos que utilices una batidora o varillas eléctricas, pues tendrás que batir hasta que la mezcla triplique su volumen.
2.Luego, incorpora la harina previamente tamizada con los polvos de hornear e intégrala con unas varillas manuales o espátula haciendo movimientos envolventeDespués, agrega la esencia de vainilla y mézclala de la misma manera.
3.Ahora que ya tienes la masa del bizcocho, viértela en un molde previamente engrasada y enharinado y hornéalo durante 25-30 minutos. Pasado el tiempo pínchalo con un palillo para comprobar que está hecho, si sale limpio retíralo del horno.
4.Reserva el bizcocho para más adelante y ponte manos a la obra con la crema de tres leches. Para ello, introduce en el recipiente de la licuadora la leche condensada, la leche evaporada y la crema de leche y mézclalas. Si lo deseas, puedes preparar tu propia leche condensada siguiendo esta sencilla receta.
5.Una vez estén mezcladas, baña el bizcocho con esta crema para seguir con la preparación de pastel de tres leches, sin retirarlo de molde. Resérvalo y prepara el merengue para cubrirlo. Bate las claras a punto de nieve y agrega poco a poco el azúcar y sin dejar de batir. Deberás batir hasta que la crema adquiera la consistencia de merengue. El azúcar es al gusto.
6.Con el merengue que acabas de preparar deberás cubrir todo el pastel de tres leches y reservarlo en el frigorífico. Si lo deseas, puedes adornar la tarta con canela en polvo, frutos rojos o sirope de chocolate.
7.Puedes dejar el postre en el mismo molde donde horneaste el bizcocho o desmoldarlo antes de bañarlo con la crema de tres leches y pasarlo a otro molde más presentable.
8. Si te ha gustado la receta de Pastel de tres leches fácil, te recomendamos que entres en nuestra categoría de pan y bollería o te suscribas a nuestro boletín de novedades.


Consulta más postres aquí

Ir arriba